Desempeño Ambiental 2021-2022

   

  1. INTRODUCCIÓN

 

Con el fin de demostrar un sólido desempeño ambiental, mediante el control de los aspectos e impactos asociados a nuestras actividades sobre el medio ambiente, y comunicar los logros ambientales al público, hemos implantado en TECNOGALL un Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma UNE EN-ISO 14001:2015.

 

El objeto del presente informe, es el de facilitar a nuestras partes interesada información relativa a  nuestro desempeño y comportamiento ambiental, así como reforzar nuestro compromiso con la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental implantado.

 

 

Nuestro Sistema de Gestión Ambiental está desarrollado en los siguientes documentos:

  • Manual Ambiental: documento que contempla y desarrolla el alcance del sistema de gestión, la organización jerárquica y funcional de la empresa, los procedimientos que desarrollan el sistema y Política Ambiental de TECNOGALL.
  • Fichas de Proceso e instrucciones: documentos que desarrollan los requisitos del sistema de gestión ambiental en los que se describe la operativa a desarrollar y la asignación de responsables.

 

 

  1. POLÍTICA AMBIENTAL

Hemos definido, implantado y puesto a disposición de nuestras partes interesadas en nuestra web (www.tecnogall.es), nuestra Política Ambiental; la cual es apropiada al propósito y líneas estratégicas de nuestra organización, e incluye nuestro compromiso de protección del medio ambiente y de prevención de la contaminación.

Así mismo, la Política es el marco de referencia para el establecimiento anual de nuestros Objetivos ambientales.

 

  1. ASPECTOS AMBIENTALES

En TECNOGALL hemos identificado todos los aspectos ambientales asociados a nuestras actividades y servicios; ya sean los directamente asociados a nuestra labor administrativa y comercial, como a nuestras obras (aspectos directos). Así mismo hemos identificado aquellos aspectos asociados a las actividades de nuestros proveedores y contratas (aspectos indirectos), y los asociados a la vida útil de las instalaciones y obras que realizamos (aspectos indirectos). Así mismo hemos identificado los aspectos ambientales asociados a posibles situaciones de emergencia.

 

Todos los aspectos identificados son evaluados para determinar aquellos que son significativos.

 

Aspectos Directos:

Para garantizar una correcta gestión y desempeño ambiental, y nuestro compromiso con la mejora continua, anualmente planteamos objetivos y metas ambientales. Dichos objetivos se establecen teniendo en cuenta los aspectos que han resultado significativos, con objeto de reducir el impacto ambiental generado.

Así mismo establecemos un control de todos los aspectos ambientales, significativos y no significativos, a través de indicadores de seguimiento. Y hemos establecido procedimientos de control operacional que nos ayudan a su control y a mantener evidencias de la gestión realizada.

 

Para prevenir la generación de aspectos asociados a situaciones de emergencia, hemos definido un procedimiento de actuación ante emergencias, y realizamos periódicamente simulacros que nos permiten formar y sensibilizar a nuestros trabajadores, y garantizar que contamos con los medios necesarios (técnicos y humanos) para actuar en caso de ocurrencia.

 

Aspectos Indirectos:

Para realizar un control y mejorar nuestra gestión ambiental relativa a los aspectos ambientales indirectos, hemos establecido una serie de acciones que nos permiten actuar en mayor o menor medida sobre los mismos e influir en su gestión (en la medida de nuestras capacidades); así, hemos implantado acciones como la publicación en nuestra página web de los aspectos asociados al ciclo de vida de las instalaciones y obras que realizamos y entregamos a nuestros clientes, para darlos a conocer a nuestras partes interesadas, de manera que contribuimos a la sensibilización ambiental necesaria y a trabajar por un mayor respeto ambiental.

 

 

  1. DESEMPEÑO AMBIENTAL


 

Presentaremos a continuación el listado de los aspectos ambientales directos que hemos identificado asociados a nuestras actividades, sobre los cuales realizamos un control intensivo y en continuo para garantizar de este modo el mínimo impacto ambiental asociado (y disponer de información para plantear posibles mejoras en aquellos puntos preceptivos de mejora).

 

En la siguiente tabla se muestra el listado de aspectos ambientales asociados a nuestras actividades (tanto en nuestras instalaciones como en nuestras obras), así como el impacto ambiental asociado a cada uno de ellos.

 

 

Los aspectos señalados en color, son los que, tras ser evaluados, han resultado significativos en la evaluación 2021 (en base a la gestión y al desempeño llevado a cabo en 2020):

 

ASPECTO AMBIENTAL Impacto Ambiental SIGNIFICATIVO (si/no)
RESIDUOS PAPEL Y CARTÓN Contaminacióndesuelosyaguas NO
RESIDUOS PLÁSTICO Contaminacióndesuelosyaguas NO
RESIDUO DE ABSORBENTES USADOS Contaminacióndesuelosyaguas NO
RESIDUO ENVASES VACÍOS CONTAMINADOS Contaminacióndesuelosyaguas SI
RESIDUO AEROSOLES USADOS Contaminacióndesuelosyaguas SI
RESIDUO CARTUCHOS TONER Contaminacióndesuelosyaguas SI
RESIDUOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEES) Contaminacióndesuelosyaguas NO
RESIDUO DE LÁMPARAS FLUORESCENTES Contaminacióndesuelosyaguas NO
RESIDUO DE PILAS USADAS Contaminacióndesuelosyaguas SI
RESIDUO MEDICAMENTOS CADUCADOS Contaminacióndesuelosyaguas NO
RESIDUO DE CHATARRA Y CABLES Contaminacióndesuelosyaguas SI
CONSUMO DE PAPEL Consumoderecursos NO
CONSUMO ELÉCTRICO Consumoderecursos NO
CONSUMO AGUA Consumoderecursos NO
VERTIDO AGUA Consumoderecursos NO
CONSUMO COMBUSTIBLE Consumoderecursos NO
EMISIONES A LA ATMÓSFERA Contaminaciónatmosférica NO

 

 

  1. PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

 

Para garantizar una correcta gestión y desempeño ambiental, y nuestro compromiso con la mejora continua, anualmente planteamos objetivos y metas ambientales. Dichos objetivos se establecen teniendo en cuenta los aspectos que han resultado significativos, con objeto de reducir el impacto ambiental generado.

 

 

 

 

 

ü  PROGRAMA GESTIÓN AMBIENTAL ENERO 2021-DICIEMBRE 2021

El objetivo ambiental planteado para el período 2021:

 

TÍTULO: Reducir en un 5% el consumo de tóner de impresión en un 5% con respecto al consumo de tóner realizado en 2020.
PROCESO ASOCIADO: Control operacional ambiental
DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: Reducir el consumo de tóner en relación al consumo utilizado en el ejercicio anterior mediante acciones de sensibilización de la plantilla (no impresión en caso de que no sea necesario, etc.). Pequeñas acciones nos ayudarán a mejorar día a día nuestro desempeño ambiental.
FECHA DE INICIO: Enero 2021                                      FECHA FIN PREVISTO: Diciembre 2021
RESULTADO: No alcanzado (por causas ajenas a la Organización/partida defectuosa que obligó al cambio penalizando el indicador)

 

ü  PROGRAMA GESTIÓN AMBIENTAL ENERO 2022-DICIEMBRE 2022

 

El objetivo ambiental planteado para el período 2022:

 

TÍTULO: Reducir en un 5% la generación de envases vacíos contaminados con respecto a la cantidad generada en 2021.
PROCESO ASOCIADO: Control operacional ambiental
DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: Reducir la cantidad de envases vacíos contaminados derivados el uso de productos químicos en obra (pinturas, grasas, …) mediante la implantación de buenas prácticas. Pequeñas acciones nos ayudarán a mejorar día a día nuestro desempeño ambiental.
FECHA DE INICIO: Enero 2022                                      FECHA FIN PREVISTO: Diciembre 2022

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *